En Andalucía cada centro puede ofertar materias de diseño propio en su centro (denominadas Proyectos Interdisciplinares en la Educación secundaria obligatoria); para ello debe diseñar la estructura curricular de la asignatura y enviarla a delegación para su aprobación antes del 31 de mayo, habiendo sido previamente aprobadas en la ETCP e informado al claustro de su oferta.
Los proyectos interdisciplinares de ESO que se presenten al Claustro de profesorado deberán contener, al menos, los siguientes elementos:
a) Denominación y justificación del proyecto, así como el curso para el que se propone ofertar.
b) Descripción del proyecto ofertado.
c) Diseño Curricular: Competencias específicas, los criterios de evaluación, los saberes básicos y su vinculación con el Perfil competencial y el Perfil de salida al término de la Enseñanza Básica, en cada caso.
d) Certificación de la persona que ejerza la secretaría del centro relativa a la fecha de conformidad de la propuesta por parte del Claustro de profesorado.
e) Profesorado con atribución docente que impartirá el proyecto y recursos de los que se dispone para ello.
f) Acreditación de que la incorporación del proyecto propuesto a la oferta educativa es sostenible y asumible con los recursos humanos y materiales de que dispone el centro docente y que, por tanto, no implica aumento de plantilla del mismo
Respecto las materias de diseño propio de bachillerato, la elaboración es similar debiendo contener al menos los siguientes elementos:
a) Denominación de la materia y curso/modalidad/vía que se propone ofertar.
b) Justificación de su inclusión en la oferta educativa del centro docente y breve descripción de la materia ofertada.
c) Competencias específicas, los criterios de evaluación, los saberes básicos y su vinculación con el Perfil competencial y el Perfil de salida al término del bachillerato
d) Certificación de la persona que ejerza la secretaría del centro relativa a la fecha de conformidad de la propuesta por parte del Claustro de profesorado.
f) Profesorado con atribución docente que impartirá la materia y recursos de los que se dispone para ello.
g) Acreditación de que la incorporación de la materia propuesta a la oferta educativa es sostenible y asumible con los recursos humanos y materiales de que dispone el centro docente y que, por tanto, no implica aumento de la plantilla del mismo.
Otras comunidades ya han sacado en su decreto de currículo áreas del departamento de Economía cuyo diseño curricular ya está elaborado y por tanto se pueden adaptar para su oferta en centros de Andalucía, entre ellas nos encontramos:
TRES PRIMEROS CURSOS DE ESO
2º ESO- EMPRENDIMIENTO SOCIAL Y SOSTENIBLE (COMUNIDAD VALENCIANA)
1º, 2º Y 3º ESO-EMPRENDIMIENTO PERSONAL Y SOCIAL (REGIÓN DE MURCIA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
1º, 2º Y 3º ESO-TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y FINANZAS PERSONALES (CASTILLA LA MANCHA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
1º, 2º Y 3º ESO- EMPRENDIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y CONSUMO RESPONSABLE (CASTILLA LA MANCHA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
3º ESO- TALLER DE ECONOMÍA (COMUNIDAD VALENCIANA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
3 ESO- ECONOMÍA SOCIAL (ARAGÓN)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
3 ESO- INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL (CASTILLA Y LEÓN)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
4º ESO
4º ESO–INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CRÍTICO Y DEBATE (ELABORACIÓN PROPIA)
4º ESO–EDUCACIÓN FINANCIERA Y CONSUMO RESPONSABLE (REGIÓN DE MURCIA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
4 ESO- EDUCACIÓN FINANCIERA (CASTILLA Y LEÓN)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
4 ESO- FORMACIÓN PARA LA EMPRESA Y EL EMPLEO (CASTILLA Y LEÓN)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
1º BACHILLERATO
1º BACH- FINANZAS RESPONSABLES (REGIÓN DE MURCIA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
1 BACH- UNIÓN EUROPEA (ARAGÓN)
Esta asignatura se podría presentar también desde Economía, aunque se debería de adaptar, puedes ver el diseño curricular de Aragón en el siguiente pdf:
2º BACHILLERATO
2º BACH- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (REGIÓN DE MURCIA)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
2 BACH- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (ARAGÓN)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf:
2 BACH- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN (CASTILLA Y LEÓN)
El diseño curricular de esta asignatura se puede consultar en el siguiente pdf: