UD 2: CUMPLIENDO METAS

Fijarse metas es importante para enfrentar cualquier proyecto que queramos llevar a cabo.

Para poder conseguir lo que nos proponemos es muy importante fijar bien nuestros objetivos es decir qué es lo que pretendemos conseguir, un buen objetivo está bien definido, se utiliza el acrónimo SMART donde cada una de las características que debe cumplir son las letras que forman el acrónimo:

  • Específico: debe ser claro , concreto, que no genere dudas
  • Medible: Se han de poder definir indicadores que faciliten su medición
  • Alcanzable: Se ha de poder conseguir, es decir debe ser realista
  • Relevante: Debe ser importante para que merezca la pena conseguirlo
  • Temporal: Se debe poner un plazo de ejecución

En la siguiente imagen se ve un ejemplo de objetivo definido según el acrónimo SMART:

Una vez definido el objetivo que se quiere conseguir y habiendo comprobado que es un buen objetivo, tenemos que analizar si podemos llevarlo a cabo, para ello realizaremos un DAFO personal, que es una tabla de doble entrada donde se analizan nuestros puntos fuertes y débiles: FORTALEZAS y DEBILIDADES y se analizan que elementos del entorno pueden afectarnos y tenemos que tener en cuenta para poder llevar a cabo nuestro objetivo, es decir las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno.

Una vez realizado nuestro DAFO personal, debemos diseñar la estrategia para superar mis debilidades, potenciar mis fortalezas, evitar las amenazas y aprovechar las oportunidades.

Para fijar nuestros objetivos es muy importante conocernos y saber nuestras posibilidades, así como analizar el entorno para saber con qué nos vamos a encontrar y estar mucho mejor preparados.

Aquí podéis encontrar la segunda unidad didáctica en Genially con actividades para la clase:

Si lo que quieres es estudiar un ciclo formativo, busca información sobre el en el siguiente enlace:

Además te puedes descargar el tema en pdf: