UD 14: RECURSOS HUMANOS

En una empresa se llevan a cabo muchas actividades, y quizás no todas puedan ser realizadas por una sola persona. Si necesitas contratar trabajadores, tienes que tener muy claro qué tareas van a realizar y qué responsabilidades van a tener porque los trabajadores suponen un coste para la empresa y para una empresa pequeña es un coste elevado.

Hay actividades que por sus características se pueden subcontratar, lo común es que se subcontraten funciones que solo requieren de unas cuantas horas, y que no sean actividades claves para la empresa.

Los servicios más comunes que se suelen subcontratar son: Limpieza, mantenimiento, labores administrativas (gestoría), mensajería…

Para poder ajustar el número de trabajadores necesarios u horas a subcontratar, hay que saber cuántas horas la empresa va a estar abierta y qué funciones no están cubiertas por los socios que van a trabajar en la empresa.

HORARIO DE LA EMPRESA

Elabora el horario de apertura de la empresa, puedes tomar como referencia la siguiente plantilla:

Piensa cuáles de las horas que has puesto pueden ser de alta demanda y quizás tengas que contratar plantilla extra:

FUNCIONES A REALIZAR

En una empresa existen una variedad de tareas y funciones a realizar, algunas las realizarán los socios si trabajan en la empresa pero otras habrá que contratar o subcontratar porque no se tienen los conocimientos adecuados o porque a los socios les falta tiempo para realizar todas las tareas. Por lo que vamos a responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son las funciones necesarias en la empresa?
  • ¿Cuántas pueden hacerse por socios o trabajadores o cuáles se pueden subcontratar?
  • ¿Cuántos trabajadores necesito aparte de los socios?

Podemos responder a estas preguntas, rellenando la siguiente tabla:

PERFIL DE LOS TRABAJADORES

Vamos a diseñar un perfil profesional por cada trabajador que necesitamos en la empresa.

El primer paso para definir el perfil de un trabajador es decidir qué tareas queremos que realice ese trabajador. Una vez definidas las funciones, hay que decidir qué capacidades, formación y experiencia queremos que tengan los trabajadores.

Por cada perfil de trabajador rellena se va a rellenar una tabla como la que sigue:

A continuación se muestra un ejemplo de un perfil profesional para un camarero realizado por alumnado de segundo de bachillerato:

COSTE DE LOS TRABAJADORES

Una vez que sabemos cuántos trabajadores vamos a contratar de cada perfil vamos a calcular los costes salariales, para ello hay que considerar que el salario anual son 14 pagas de un mínimo de 950€ y que habrá que calcular también el coste de la seguridad social que se va a estimar el 35% del salario.

Considera que los socios son trabajadores contratados, aunque sean autónomos van a tener que ganar un sueldo para vivir.

Para facilitar el cálculo se va a hacer con ayuda de una tabla:

COSTE DE LAS EMPRESAS SUBCONTRATADAS

las empresas subcontratadas van a cobrar una cantidad fija al mes por prestar un servicio en función del número de horas que facturen a la empresa.

Busca en internet, cuánto suelen cobrar las empresas que quieres subcontratar y rellena la tabla:

A continuación puedes ver el genially del tema:

Para terminar, puedes descargar el pdf del tema: