Elegir un lugar para ubicar una empresa es una decisión muy importante porque va a comprometer a la empresa en el largo plazo, además nos va a permitir ahorrar costes o atraer un mayor número de clientes, es por ello que decidir dónde vamos a estar situados es muy importante.
Para comenzar a buscar una buena localización, primero tenemos que analizar una serie de factores que dependen de cada empresa, entre otros debemos responder a las siguientes preguntas:
- ¿Es una empresa industrial, comercial o de servicios no comerciales? ¿o de otro tipo?
- ¿Vamos a tener una localización física o va a ser una empresa online?
- ¿Qué tamaño va a tener la empresa? Piensa en la cantidad de producción, la cantidad de trabajadores requeridos, las máquinas que necesitas,…
- ¿Qué clientela tenéis?
- ¿Qué comunicaciones e infraestructuras debe tener nuestro local?
- ¿Existe alguna legislación en la zona que nos afecte?
- ¿Cuál es el coste del m2?
Para poder responder a estas preguntas en primer lugar responderemos a la pregunta ¿Qué tipo de empresa somos? Si pertenece a alguna de las empresas de la imagen, explica a cuál de ellas, sino explica las características de tu empresa y qué tipo de locales necesitas para llevarla a cabo.

Una vez que sabes que tipo de empresa vas a montar, y qué locales necesitas, vamos a ver las características de esos locales, para ello se va a rellenar una tabla como la que sigue:

Una vez que tienes definido que tipo de local quieres es cuestión de buscarlo, para ello tienes páginas de inmobiliarias online o puedes ir a inmobiliarias físicas:
Ejemplos de inmobiliarias online para empezar a buscar:
Como actividad de clase se pide lo siguiente:

Una vez elegido nuestro local, vamos a diseñar su distribución, para ello tenemos tres posibles formas para hacerlo:
- Dibujar los planos en papel:

- Diseña tu local con piezas de lego:



Por último vamos a estimar los gastos de reformar el local para adecuarlo a las características y al diseño realizado en las actividades anteriores, puedes preguntar a familiares y amigos que te puedan orientar, o buscar un coste aproximado en internet:

Puedes ver el genially del tema y sus actividades:
por último, puedes descargarte el tema en pdf: