ROL REFUTADORES

Los refutadores son los encargados de explicar las razones que defienden su postura, desarrollando los argumentos, evidenciando, respondiendo y refutando al equipo contrario. La estructura de una refutación puede ser la siguiente:

  • Introducción y presentación
  • Refuta
  • Expone argumentos
  • Responde a las preguntas
  • Cierre

Las funciones de ambos refutadores son las mismas, si bien el primer refutador R1 refuta brevemente lo que se haya comentado por el equipo contrario en el debate, su principal función es argumentativa, al contrario que el segundo refutador cuya principal función es refutar al equipo contrario y puede exponer 1 o ningún argumento.

Como el último minuto suele estar restringido en los debates académicos escolares en caso de que el R2 en contra exponga algún argumento, este debe ser al principio de su intervención para dar la posibilidad al equipo contrario de preguntar y no bloquear la posible refutación del argumento en el último minuto restringido.

Los refutadores deben responder a las preguntas del equipo contrario, pero siempre con mesura, es decir contestar 1 o 2 de forma que les permita exponer sus argumentos, en el último minuto, si según el reglamento éste está protegido, no se deben hacer preguntas.

En un apartado posterior, hablaremos de cómo se debe preguntar y con qué estrategia se puede preguntar, así de cómo enfocar las refutaciones.

Las siguientes imágenes muestran la estructura que pueden seguir los refutadores


Las refutaciones son intervenciones de cuatro minutos y se debe dejar demostrada la solidez de la postura mediante evidencias fiables y fácilmente comprobables.

En el apartado “construyendo argumentos” hemos podido ver la jerarquía de evidencias y cómo construir una argumentación razonada. Es importante que las evidencias estén actualizadas y contextualizadas al tema del debate.

EJEMPLO DE REFUTACIONES:

PRIMER REFUTADOR: Postura en contra a la pregunta: “¿El uso generalizado de la Inteligencia artificial mejorará la vida de las personas?”

El siguiente vídeo muestra un debate en clase de 4º de ESO, aunque el alumno no se ha memorizado correctamente su intervención, se ve la solidez de sus argumentos

SEGUNDO REFUTADOR:

Postura a favor a la pregunta: “¿El uso generalizado de la Inteligencia artificial mejorará la vida de las personas?”

El siguiente vídeo muestra un debate en clase de 4º de ESO, la alumna debe mejorar su anclaje, pero refuta y responde correctamente:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE ARGUMENTACIONES Y REFUTACIONES

Para evaluar las intervenciones, los argumentos de los equipos y cómo han refutado al equipo contrario podemos usar las siguientes rúbricas, la primera estaría más centrada en la argumentación y la segunda en la refutación: