El introductor como la propia palabra indica va a presentar la postura de su equipo en el debate. La estructura de una introducción puede seguir el siguiente esquema:
- Exordio
- Presentación equipo
- Análisis de la pregunta (Si es necesaria y relacionándola con la postura)
- Estatus Quo (Importancia del debate)
- Reafirmación de la postura
- Nombrar y explicar brevemente los argumentos
- Cierre

El introductor tiene una intervención de tres minutos y es el único papel que puede venir preparado de casa por lo que hay que llevarlo memorizado y ensayado a la perfección
EXORDIO
El exordio es una llamada de atención hacia la audiencia, relacionada con la postura del debate y que sea atractiva y original.
Para hacer un buen exordio, se puede hacer de muchas maneras:
- Con una historia o anecdota
- Con objetos
- Utilizando símiles o analogías
- Con noticias
- Con citas de autoridad
- Con preguntas retóricas
- Con datos…
Para Evaluar el exordio se puede utilizar la siguiente rúbrica:

ANÁLISIS DE LA PREGUNTA Y STATUS QUO
Con el análisis de la pregunta y el Status Quo, se contextualiza el tema del debate, dando el enfoque a la postura y aclarando lo que se va a defender.
NOMBRAR Y EXPLICAR BREVEMENTE LOS ARGUMENTOS
El discurso en un debate debe estar ordenado y bien organizado para facilitar la comprensión por parte del jurado y de la audiencia, por lo que es bueno nombrar o resumir con una frase corta cada argumento para que sea fácilmente identificable y continuar con una breve explicación que posteriormente los refutadores ampliarán.
EJEMPLO DE INTRODUCCIÓN: SEMIFINAL TORNEO DE DEBATE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. PROVINCIA DE JAÉN
En el siguiente vídeo se ve la introducción de una de las dos semifinales del IV Torneo de debate de la junta de Andalucía en su fase provincial de Jaén, donde se introduce la postura a favor a la pregunta: “Están justificadas las recientes acciones contra obras de arte para reivindicar un mundo socialmente más justo”
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Para evaluar la introducción se puede seguir la siguiente rúbrica:
