Dentro de las modalidades de torneos de debate, podemos hablar principalmente de dos:
- Debate académico: del que ya hemos hablado en apartados anteriores
- British Palament (BP):del que vamos a empezar en este apartado
El debate académico requiere un gran tiempo de preparación porque se basa en la investigación y en la búsqueda de evidencias que respalden los distintos argumentos, en los torneos escolares el tema se conoce con un mes de antelación, teniendo que prepararse los equipos las dos posturas, y conociéndose la postura a defender justo antes de cada debate.
Sin embargo en el debate BP, antes de comenzar el debate se conoce el tema, la postura a defender y la cámara a la que perteneces (turno de actuación de cada equipo), teniendo 15 minutos para preparar la argumentación y la defensa del debate. Es decir trabaja la improvisación y la rapidez para construir argumentos y contra argumentos.
Ambos tipos de debates se complementan entre sí, trabajando distintos aspectos, el primero dando importancia a la solidez que confieren las evidencias a los argumentos y el segundo trabajando la improvisación y la capacidad de razonar y argumentar rapidamente.
El modelo de debate BP, se basa en el funcionamiento del parlamento británico, en él compiten cuatro equipos de dos componentes cada uno que se van a dividir en dos cámaras: (Cámara alta y cámara baja), formando dos equipos cada cámara y teniendo que posicionarse como gobierno o socio de gobierno defendiendo una moción o en oposición, también formado por dos equipos.
En la siguiente imagen podemos ver los diferentes roles del debate y el orden de cada una de las intervenciones.

En un torneo de debate parlamentario formal, cada intervención dura 7 minutos con el último minuto protegido, pero para trabajar con niveles bajos y comenzar a practicar se pueden poner tiempos más bajos por ejemplo 3 minutos por intervención.
En las próximas entradas iremos explicando al igual que se hizo con el debate académico cada uno de los roles de este tipo de debate
Rol Presidente del gobierno