En este apartado vamos a hablar del consumo, como uno de los componentes de la demanda agregada o del PIB.
El consumo privado suele ser el mayor componente de la demanda agregada o del PIB.
Si miramos en la gráfica los componentes del PIB a precio de mercado en 2021, podemos ver que el consumo de los hogares es aproximadamente el 54 por ciento frente al 22,28% del gasto público, el 22,82% de la inversión o el 0,81% de las exportaciones menos las importaciones o de la demanda externa.

El consumo es el gasto que realizan las familias para su uso particular.
Un mismo producto, por ejemplo, una mesa, puede ser un bien de consumo o puede ser un bien de inversión, la diferencia es si la mesa se está utilizando para fines particulares. como comer en casa o jugar con los niños o se está utilizando para fines profesionales como el lugar donde se coloca el ordenador en el trabajo.

Si es un elemento necesario para que una empresa pueda funcionar, entonces sería inversión y en caso contrario consumo.
TIPOS DE BIENES DE CONSUMO
Los bienes que pueden consumir las familias o bienes de consumo se pueden dividir en tres categorías:

Bienes duraderos, que pueden ser utilizados un gran número de veces a lo largo del tiempo, es decir tienen una vida útil larga.
Bienes perecederos dejan de ser útiles en un plazo breve de tiempo.


Servicios que son intangibles, se prestan y no hay un intercambio físico.
FACTORES QUE AFECTAN AL CONSUMO
El consumo va a depender de los siguientes factores:

el consumo depende de la renta disponible que se tenga en un periodo determinado a mayor renta, mayor consumo
Las personas ajustan su consumo a su renta permanente, es decir, a los ingresos que se obtienen de forma recurrente. Por ejemplo, un trabajador que cobra el mismo salario mes a mes.


El consumo va a depender de la riqueza de las personas, no es lo mismo una persona que tenga pocos bienes y poco dinero que una persona que tenga una gran riqueza. A mayor riqueza, mayor será el consumo.
El consumo va a depender ciclo vital, que se basa en que una persona espera consumir lo mismo a lo largo de su vida, por lo tanto, debe ahorrar durante su vida laboral para poder mantener el mismo nivel de vida a la vejez.

La siguiente imagen resume el apartado:

Puedes hacer el edpuzzle del epígrafe: