En este apartado vamos a empezar la parte de contabilidad y lo haremos explicando lo qué se entiende por contabilidad de una empresa .
La contabilidad es el registro sistemático y estandarizado de todas las operaciones económicas de la empresa.
Decimos que es sistemático porque sigue unas reglas y además decimos que está estandarizado porque todas las empresas las tienen que seguir.
Estas reglas que todas las empresas tienen que seguir, se recogen en el Plan General de Contabilidad, en las normas internacionales de información financiera y en las normas internacionales de contabilidad.
Esto permite hacer comparaciones entre empresas y además, que todo aquel que tenga conocimientos de contabilidad pueda entender las cuentas de una empresa.
La contabilidad al registrar todas las operaciones de la empresa, permite reflejar de forma ordenada la actividad económica de la empresa en su día a día, y esto se va a hacer en un documento obligatorio llamado libro diario. Es decir, en el aparecerán todas las operaciones valoradas en términos monetarios como las compras, las ventas, los gastos, los pagos, los cobros, las inversiones, impuestos, etc.
Además, va a mostrar cómo se encuentra la empresa y cómo ha llegado hasta allí.
Va a responder a preguntas como ¿Qué es lo que tiene?, ¿Qué es lo que debe?, ¿Qué inversiones ha realizado?, ¿Cuánto ha vendido?, ¿Cuánto ha gastado?, ¿Qué intereses e impuestos ha pagado?, ¿ Qué hace con el beneficio?
Además de como registro de información, la contabilidad tiene otras funciones:
Proporciona información tanto de forma interna a los directivos para la toma de decisiones de gestión y administración, como de forma externa para todo aquel que esté interesado en conocer la marcha de la empresa y así también tomar decisiones:
- Los accionistas querrán conocer la marcha de la empresa y los beneficios para saber si su dinero está bien invertido.
- Los posibles inversores querrán analizar si invertir en la empresa es una buena decisión.
- Los trabajadores querrán conocer la marcha de la empresa para saber si su puesto de trabajo está asegurado, además muchas veces parte del salario de los trabajadores está vinculado a los beneficios.
- La Hacienda Pública y las Administraciones Públicas estarán interesadas en conocer la marcha de la empresa para la concesión de posibles subvenciones u obras públicas y además de conocer los beneficios para saber el nivel de impuestos que van a recaudar.
- Los bancos y otros acreedores estarán interesados en conocer la solvencia de la empresa para saber si esta es capaz de devolver las deudas en caso de que se le preste financiación.
Por resumir comentar que llevar la contabilidad según las normas antes comentada es obligatorio para una empresa, permitiendo como hemos comentado hacer comparaciones y utilizar la información que proporciona.
La siguiente infografía resume el apartado:

Puedes hacer el edpuzzle del apartado: