Comenzamos esta unidad explicando qué se entiende por Producto Interior Bruto, conocido por sus siglas PIB.
El PIB mide la generación de riqueza de una economía en un periodo de tiempo, por lo que se podría medir a través del valor añadido que se genera en la producción de esa economía.
En el siguiente mapa tenemos lo que se produce en un año expresado en billones de dólares en los distintos países, pudiendo observar que hay países que son capaces de generar mucha más riqueza que otros.

Este mapa mide la generación de riqueza en términos absolutos, pero también se podría medir en términos relativos o por habitante. Es decir, por término medio cuánto valor genera cada habitante en un país, pudiendo observar que los países que están en azul más oscuro, ya tirando a morado, generan mucha mayor riqueza que los países que están tirando hacia el blanco.

Pero el PIB, además de medir la producción o generación de riqueza de un determinado país, también puede medir cuando una economía está en crecimiento o está en recesión, midiendo cómo varía la generación de riqueza o cómo varía lo que produce un país.
En la siguiente gráfica podemos ver que cuando los valores de la tasa de variación del PIB están por debajo de cero, la economía cae y cuando está por encima de cero, la economía crece.

Por lo que hemos visto que el PIB tiene que ver con la generación de riqueza y la producción.
CONCEPTO DE PIB
El PIB o Producto Interior Bruto se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios finales que se producen en el interior de una economía durante un período de tiempo determinado.
Vamos a ver esta definición por partes:
- El PIB es el valor monetario, es decir, que se va a expresar en unidades monetarias. Por ejemplo, en euros o en dólares.

- El PIB mide el valor monetario de todos los bienes y servicios finales, es decir, que son bienes que están listos para la venta. Por ejemplo, en una panadería se incluiría en el PIB el valor de todos los panes producidos, pero no se incluiría el valor de la harina o el valor de la mano de obra invertido, ya que estos valores estarían incluidos en el valor final del pan.

- Estos bienes y servicios finales van a ser adquiridos por las familias, por empresas, o por las administraciones públicas, bien del mismo país o bien de otro país.

- EL PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos en el interior de una economía. Por ejemplo, si hablamos del PIB de España, se incluirían todos los bienes y servicios finales producidos en el interior de España, pero no se incluirían aquellos productos que han sido fabricados por españoles en otro país.

- Y por último, el PIB se mide para un periodo de tiempo determinado, pudiendo hablar de PIB anual si se mide lo producido en un año o pudiendo hablar del PIB trimestral si se mide lo que se ha producido en un trimestre. Por ejemplo, el PIB de España en 2019 fue de un 1.244.757 millones de euros.

TASA DE VARIACIÓN DEL PIB
Si quisiéramos comparar el PIB con otro periodo de tiempo para medir su variación, utilizaríamos lo que se conoce como tasa de variación del PIB.
Si llamamos PIB0 al PIB del periodo más antiguo y PIB1 al PIB del periodo más actual, se define la tasa de variación del PIB como:

Pudiendo ocurrir tres cosas:

Si vemos los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, que son los datos del cuarto trimestre de 2021:

La variación respecto del trimestre anterior es positiva, es decir, que el PIB ha aumentado un 2% respecto de tercer trimestre de 2021.
Si comparamos con el mismo trimestre del año anterior, tenemos que la variación del PIB respecto del cuarto trimestre del 2020 ha aumentado un 5,2% siendo la tasa de variación del PIB anual positiva, lo que significa crecimiento.
La siguiente imagen resume el apartado:

Puedes hacer el edpuzzle del epígrafe: