En está página vamos a seguir hablando de distintos modelo de gestión de stocks o inventarios, en el apartado anterior hablamos del modelo Wilson, modelo que nos permitía calcular cuánto pedir y cuándo para minimizar costes, en este apartado hablaremos de dos modelos, el modelo ABC que nos permitirá controlar las existencias según su valor y el modelo just in time o un modelo que consiste en ajustar todo el proceso productivo para que el número de existencias que hay que mantener en el almacén sea mínimo.
MODELO ABC
El modelo ABC es un modelo basado en el principio de Pareto o principio 80/20, el cual es un fenómeno estadístico que se da con frecuencia y que se puede aplicar en muchas situaciones.
Este principio indica que el 20% de los datos suele explicar el 80% del problema. Esto llevado a la gestión de stocks se traduciría en que el 20% de las existencias contienen el 80% del valor total del almacén. Es decir que existirían pocos tipos de artículos con mucho valor y luego habría muchos artículos con un valor depreciable.
Por lo tanto clasificando las existencias en tres grupos y asignando un distinto tipo e control a cada una de ellas nos hará ganar en eficiencia y reducir costes.
Los tres grupos son:
Las existencias del tipo A, o existencias con un gran valor (aproximadamente el 80% del valor del almacén), suelen ser pocas, (aproximadamente el 20%), por lo que son fáciles de controlar y por su importancia el control ha de ser constante es decir con una periodicidad diaria.
Las existencias de tipo B o de valor medio, su control es menor que las de tipo B por que también es menor su importancia en la empresa.
Las existencias de tipo C o de poco valor, son muchas en cantidad y de difícil control pero su valor unitario es depreciable o escaso, por lo tanto el control debe ser esporádico, ya que su pérdida o rotura de forma individual no es muy importante para la empresa
En la siguiente gráfica podemos ver en el eje X la cantidad de existencias y en el eje Y el valor respecto del total expresado en porcentaje, como vemos las del tipo A son pocas en cantidad pero son valiosas y las del tipo C son más numerosas en cantidad pero de un valor mucho menor.

MODELO JUST IN TIME
Si lo traducimos al español “just in time” significa “justo a tiempo” es decir que las existencias han de estar en la empresa cuando sean necesarias y no estar almacenadas ya que eso supone un coste a la empresa, por lo cual el objetivo de este modelo es tener en inventario el menor número de existencias posibles para que la empresa funcione de la manera adecuada.
En este modelo muchas existencias son pedidas cuando hay un pedido en firme por lo que debe haber un sistema de calidad total o de mejora continua que integre a los proveedores y distribuidores de la empresa y que no tenga fallos para que todo funcione en el momento en que sea requerido:
- Los productos han de llegar a tiempo
- Los trabajadores han de estar en el puesto de trabajo que se requiera
- Se ha de contar con la maquinaria y recursos necesarios, etc.
Por lo que los principios en los que se basa este sistema son:
- Minimizar los costes de mantenimiento de almacén
- Reducir los plazos de producción y de entrega
- Implantar un sistema de calidad total y mejora continua en la empresa

Para ver si lo has entendido puedes hacer el edpuzzle del tema
Aquí hay una infografía con lo visto en el apartado:
