7.2. TIPOS DE EXISTENCIAS

Se entiende por Existencias a todos los materiales o productos que la empresa guarda en el almacén, es decir todo lo que la empresa almacena.

Existen distintos tipos de existencias pero los más importantes son:

  • Materias primas y materiales: Que son las materias necesarias para poder producir. Por ejemplo las materias primas para producir pan serían el aceite, la harina o la levadura, como podemos ver este tipo de materias se almacenan y por tanto son existencias.
  • Productos semielaborados: Productos que han tenido un proceso de elaboración en la empresa pero no están acabados , ni listos para la venta porque todavía requieren modificaciones. Por ejemplo en el caso del pan serían productos semielaborados la masa que está lista para hornear y que se puede congelar (almacenar) para cuando se necesite.
  • Productos acabados: Se ha terminado su proceso de producción y están listos para la venta. En el ejemplo del pan sería el pan terminado y listo para venderlo.
  • Mercaderías: Son existencias que se compran y se venden sin transformar, por ejemplo los productos de limpieza que hay en un supermercado, el supermercado compra los productos a los proveedores y los vende si hacer ninguna transformación. A este tipo de existencias también se las conoce como existencias comerciales, pues se dan en empresas de comercio.
  • Otros aprovisionamientos: Existencias que la empresa necesita para llevar a cabo su actividad pero que no se incluyen en las anteriores categorías y que la empresa no los produce. Por ejemplo los repuestos, el combustible o el material de oficina.
  • Subproductos: Son existencias que provienen del proceso productivo pero no son el objetivo de la producción. Ejemplos de subproductos son los residuos que se generan con la producción que muchas veces son inservibles o los materiales recuperables que son materiales que se pueden volver a utilizar después del proceso productivo, aunque sea para otros usos

Puedes ver una infografía del apartado en la siguiente imagen:

Para repasar y ver si los has entendido puedes hacer el edpuzzle del apartado: