5.7. COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

En este apartado vamos a hablar del último de los tipos de mercados de competencia imperfecta: La competencia monopolista.

La competencia monopolista cumple las siguientes características:

Tiene muchos oferentes y muchos demandantes, pero a diferencia de la competencia perfecta, el producto que se intercambia es diferenciado.

Que haya muchos oferentes y muchos demandantes implica que hay competencia

pero que el producto sea diferente es la que permite a las empresas tener cierto poder de mercado y poder tener un precio diferente al de su competencia, es decir tener elementos monopolísticos.

Las diferenciación puede ser cualquier característica que el consumidor aprecie del producto o servicio como diferente y que esté dispuesto a pagar más por ella:

  • Una buena localización, por ejemplo si es una tienda comercial estar situados en el centro de una gran ciudad o en un centro comercial:
  • Un servicio de atención al cliente de calidad, por ejemplo la amabilidad, el buen trato o devolver el dinero en caso de no estar satisfecho con el producto:
  • Propiedades en el producto, cualquier atributo del producto o servicio: diseño, decoración, materiales, resistencia, características saludables, origen,…

Para poder diferenciarse y conseguir que el consumidor le elija, las empresas de este mercado invierten en publicidad y en crear una imagen de marca, que permita al consumidor distinguir y elegir el producto fácilmente.

Según Edward Hastings Chamberlin, en sus estudios sobre la competencia monopolística afirma que no existe prácticamente ningún mercado que nos se caracterice por elementos monopolísticos (diferenciación), es por ello que cada vendedor tiene algún control sobre el precio, aunque sea pequeño y es a través de la publicidad que se pretende aumentar la lealtad del cliente volviendo la elasticidad de la demanda más rígida

La siguiente imagen resume el tema:

Haz el edpuzzle del tema: