En apartados anteriores hemos visto qué se entiende por oferta y demanda, analizando las curvas de oferta y demanda respecto al precio, en ese apartado nos vamos a centrar en la interacción de estas dos curvas, siendo el punto de corte de las dos curvas, el punto de equilibrio del mercado, o el punto donde oferentes y demandantes se pondrían de acuerdo en la cantidad de producto a intercambiar y el precio del intercambio.

EXCESO DE OFERTA Y ESCASEZ DE DEMANDA
Si el precio está por encima del equilibrio, habrá exceso de oferta y escasez de demanda. Es decir la oferta superará a la demanda. Por lo que el precio tenderá a bajar porque hay mucha oferta disponible.

En la imagen superior a un precio de 400€, la cantidad ofertada es 1.000.000 unidades y la cantidad demandada 400.000 unidades por lo que hay un exceso de oferta de 600.000 unidades, que al no tener demanda irán bajando de precio hasta alcanzar el punto de equilibrio.
ESCASEZ DE OFERTA Y EXCESO DE DEMANDA
Si el precio está por debajo del equilibrio, habrá escasez de oferta y exceso de demanda. Es decir la oferta será inferior a la demanda, Por lo que el precio tenderá a subir porque hay mucha gente dispuesta a comprar el bien y competirán por conseguirlo.

En la imagen superior a un precio de 100€, la cantidad ofertada es 100.000 unidades y la cantidad demandada 1.000.000 unidades por lo que hay un exceso de demanda de 900.000 unidades, muchos de esos demandantes estarán dispuestos a pagar un precio superior por conseguir el producto, por lo que el precio irá subiendo hasta alcanzar el punto de equilibrio.
En el siguiente vídeo puedes ver el punto de equilibrio explicado, con las situaciones de exceso y escasez de oferta o demanda.
O si lo prefieres puedes hacer el edpuzzle contestando a las preguntas:
