4.10. FUNCIÓN DE GESTIÓN. NIVELES DE DIRECCIÓN.

Después de la planificación y la organización de la empresa, llega la hora de poner en marcha lo diseñado y tomar decisiones para que se cumplan los objetivos, es decir, es momento de Gestionar.

Podríamos definir gestionar como conseguir que se cumpla lo planificado, logrando que cada persona realice sus funciones, siempre con la mente puesta en la consecución de los objetivos.

A la hora de gestionar, podemos hablar de tres niveles de dirección:

  • La alta dirección: En este nivel se sitúan los altos cargos de la empresa, a este nivel se fijan las directrices de la empresa, cuáles son los fines últimos que se pretenden conseguir y cuál es la visión de la empresa en el largo plazo, es decir dónde queremos estar de aquí a 5 o 10 años. es en la alta dirección donde se diseñan las estrategias corporativas de la empresa siendo los responsables del cumplimiento de los objetivos y supervisando el funcionamiento global de la empresa.
  • La dirección intermedia: en este nivel se sitúan los jefes de departamento o de las áreas funcionales de la empresa. En este nivel se va a ejecutar y controlar la planificación de la empresa, siendo los responsable de una unidad organizativa, sirviendo de enlace entre la alta dirección y los niveles inferiores.
  • Dirección operativa: a este nivel se suelen ejecutar los planes de la empresa y aquí se toman las decisiones que afectan a los trabajadores, realizando la asignación de tareas a cada empleado.

Si nos centramos en el director operativo, debemos indicar que debe llevar a cabo las siguientes funciones:

  • Elegir qué tareas se van a realizar y quién las va a realizar.
  • Dar instrucciones, ayudar y asesorar para que las tareas se realicen correctamente.
  • Generar un buen clima de trabajo

Para ser un buen líder o director operativo se necesitan tener una serie de cualidades:

  • Hay que utilizar el poder de forma eficiente y responsable.
  • Empatía, escucha activa y asertividad.
  • Debe ser capaz de motivar e inspirar a su equipo de trabajo.

Puedes ver el vídeo del apartado:

O puedes realizar el edpuzzle: