4.1. INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES

En este primer apartado vamos a ver qué se entiende por mercado y cuáles son los elementos que lo forman, centrándonos en el mercado de bienes y servicios. aunque para los mercados de factores es análogo.

CONCEPTO DE MERCADO

El mercado es el lugar donde oferentes y demandantes de un bien o servicio se ponen de acuerdo en la cantidad y el precio de intercambio.

Es decir, se ponen de acuerdo en cuántas unidades se van a vender y comprar y a qué precio.

Hablamos de lugar, pero este no tiene por qué ser un lugar físico sino que puede ser virtual

ELEMENTOS DEL MERCADO

En una primera aproximación al mercado podemos hablar por un lado de los oferentes, que son aquellos que venden el producto y de los demandantes que son aquellos que compran el producto.

Por otro lado tenemos el bien de intercambio y el precio que se paga por él.

Por ejemplo, en el mercado de las lavadoras. Los oferentes serán los vendedores de lavadoras, los demandantes serán aquellos que quieren comprar lavadoras, intercambiándose lavadoras a cambio del precio acordado.

Por lo que al hablar de los elementos que intervienen en el mercado podemos clasificarlos en cuatro:

  • El bien de intercambio, cuando hablamos de mercado hablamos de mercado de un determinado bien o servicio. El mercado de las lavadoras, el mercado del petróleo o el mercado del aceite de oliva. El bien de intercambio es el bien que se intercambia, es decir, el bien que los oferentes ofrecen y que los demandantes demandan.
  • El precio de intercambio, que es la cantidad de unidades monetarias que se entregan a cambio del bien que se intercambia. Es decir, cuántas unidades monetarias la persona que compra paga al vendedor.
  • La oferta, que es la cantidad de un bien que los vendedores del bien ponen disponibles para la venta por cada precio, es decir, la cantidad ofertada del bien.
  • La demanda, que es la cantidad de un bien que los compradores están dispuestos a comprar a cada precio.

Veámoslo con el mismo ejemplo del mercado de lavadoras.

A un determinado precio, los oferentes estarán dispuestos a vender una determinada cantidad y los demandantes estarán dispuestos a comprar determinada cantidad que no tiene por qué coincidir.

Mirando la tabla tendríamos que a un precio de 600€, los oferentes estarían dispuestos a vender 100.000 unidades, pero los compradores o demandantes solo estarían dispuestos a comprar 80.000 lavadoras. Habiendo un exceso de oferta de 20.000 lavadoras.

En este caso se dice que el mercado no está en equilibrio, para ver cómo se consigue el equilibrio entre la oferta y la demanda, lo haremos en los próximos apartados, comenzando por explicar el funcionamiento de la demanda, posteriormente el funcionamiento de la oferta y finalmente hablaremos del equilibrio del mercado

La siguiente imagen resume el epígrafe:

para ver si lo has entendido puedes ver el vídeo del apartado:

O si lo prefieres hacer el edpuzzle y responder a ls preguntas: