3.12. MULTINACIONALES. CARACTERÍSTICAS.

Como vimos en el apartado anterior, las empresas multinacionales son empresas que tienen filiales o sucursales en dos o más países, es decir empresas que se han internacionalizado mediante inversión directa en el exterior.

Las multinacionales son empresas mercantiles, podemos ir más allá y decir que normalmente suelen ser sociedades anónimas.

Las filiales pueden ser:

De distribución, filiales o sucursales en otros países para comercializar el producto, como por ejemplo Inditex (Zara) que tiene tiendas en todo el mundo.

De producción: Filiales en otros países donde suelen deslocalizar la producción. Por ejemplo la mayoría de las textiles (Inditex también) que fabrican sus productos en países emergentes.

Estratégicas: Se establecen en otros países para aprovechar algún factor estratégico. (Fiscalidad, conocimiento, materias primas,…)

Son empresas grandes y por lo tanto tienen una gran capacidad productiva, normalmente para conseguir costes de escala y producir a bajo coste han de producir grandes cantidades de productos homogéneos por lo que tienen que ampliar mercados para vender todas su producción.

Entre las características de las multinacionales están:

  • Pueden compensar resultados entre distintos países o zonas. Es decir si pierden en un país, esas pérdidas pueden ser compensadas por los beneficios en otros países. Como podemos ver en el siguiente titular con la empresa Teléfonica. Puedes hacer click en el titular para ver la noticia.
  • Invierten en tecnología. Esto les hace ser empresas mucho más eficientes y empresas que innovan tanto en procesos como en productos. en la siguiente imagen podemos ver las 20 empresas más innovadoras de 2020.
  • Existe una empresa matriz que planifica y diseña la estrategia del grupo y controla a las filiales. En el ejemplo se puede ver como la matriz del grupo INDITEX está en A Coruña, y haciendo click sobre la imagen puedes ver todo el grupo empresarial.
  • Economías de escala: Como son empresas que pueden trasladarse a otros países a producir aprovechando costes laborales más bajos, son muy eficientes y productivas porque disponen de la última tecnología y trabajadores formados y tienen un mercado muy amplio que les permite producir y vender grandes cantidades de productos, pueden conseguir unos costes medios muy bajos y por lo tanto vender a precios bajos.
  • Líderes del sector: Son empresas con una gran cuota de mercado, debido a los costes bajos que le permite cobrar precios bajos y a su gran capacidad productiva. Por ejemplo en la siguiente imagen Inditex es la segunda a nivel mundial de venta de ropa online, puedes hacer click para ver la noticia.

Puedes ver el vídeo del epígrafe:

O puedes hacer el edpuzzle del apartado, accediendo a la plataforma: