En este apartado empezamos a hablar de los tipos de empresa y sus características, comenzamos con las empresas con personalidad física y dentro de ellas vamos a hablar del autónomo o empresario individual, su importancia dentro del tejido empresarial español es muy importante ya que suponen más de 3 millones de afiliados a la seguridad social generando mucho trabajo.
El autónomo es una persona física que realiza en nombre propio una actividad económica, el tener personalidad física implica que se rige en materia de derechos y obligaciones por el código civil y en materia mercantil por el código de comercio.
La figura de la empresa y el empresario se suele confundir, coincidiendo ambas figuras en la práctica, esto se debe principalmente a tres motivos:
- Coincide el NIF de la empresa y el NIF del empresario.
- Coincide el nombre de la empresa y el nombre del empresario
- El patrimonio de la empresa coincide con el patrimonio del empresario al responder ante las deudas contraídas con terceros.
En estas empresas el empresario controla y gestiona la empresa, siendo el responsable legal de la empresa.
Son empresas con reducido tamaño y los trámites de constitución son más sencillos y meno que en el caso de las empresas con personalidad jurídica.
Las características de la empresa individual son:
- Número de socios: 1 socio
- Capital mínimo de constitución: no hay (0€)
- Razón social: Nombre y dos apellidos del autónomo
- Responsabilidad de los socios frente a las deudas: Ilimitada
- Tributación: Impuesto de la renta de personas físicas (IRPF)
- Transmisión: No se puede transmitir, habría que cerrar la empresa
Puedes ver el vídeo del apartado:
O puedes hacer el siguiente edpuzzle, accediendo a la plataforma: